Esta funcionalidad está disponible para los planes:
ALL PLANS
Explora nuestros planes disponibles para obtener más información.
Este artículo te ofrece una guía completa para crear ofertas de empleo efectivas en Pandapé ATS, asegurando que incluyas todos los elementos clave para atraer al mejor talento.
Sigue estos sencillos pasos:
- Accede a la creación de ofertas
- Elige cómo crear tu oferta
- Completa la información básica
- Define los requisitos
- Incorpora elementos de Employer branding
- Añade preguntas de filtro
1. Accede a la creación de ofertas
Ingresa a tu cuenta de Pandapé ATS, y enseguida, en la sección Principal u Ofertas, haz clic en Crear oferta.
2. Elige cómo crear tu oferta
En este paso, selecciona una de las opciones para comenzar con la creación de tu oferta y haz clic en Siguiente:-
Copiar otra oferta: Si tienes una vacante similar ya publicada, esta opción te permite duplicar su información, ahorrando tiempo y asegurando consistencia.
-
Usar una plantilla de oferta: Las plantillas predefinidas son ideales para puestos recurrentes, permitiéndote mantener un formato estándar. Para más información, consulta el artículo: Crea plantillas de ofertas.
-
Crear una nueva oferta desde cero: Esta opción te brinda flexibilidad para personalizar cada aspecto de tu vacante.
- Crear nueva vacante con ChatGPT: Aprovecha la inteligencia artificial para generar descripciones de puesto atractivas y detalladas.
3. Completa la información básica
Rellena el formulario con la información esencial de la vacante, incluyendo la descripción del puesto. Piensa en estos detalles como la tarjeta de presentación de tu ofertaCómo completar la información básica
Utiliza esta tabla como referencia para completar cada campo de este apartado:Campo | Descripción |
Ocultar el nombre de la empresa | Marca esta casilla si prefieres que los candidatos no vean el nombre de tu organización. |
Posición de la oferta (Obligatorio) | Escribe el título del puesto que ofreces, como "Gerente de Marketing". |
Complemento | Agrega detalles que aclaren el puesto, como el equipo o un proyecto relevante, por ejemplo: "Consultor de RH - Región LATAM". |
Área (Obligatorio) | Selecciona la categoría principal que mejor describa el puesto. |
Número de puestos (Obligatorio) | Especifica cuántas vacantes están disponibles. |
Fecha de contratación | Elige la fecha estimada en la que esperas que el candidato seleccionado comience a trabajar. |
Referencia | Introduce un código o número interno para facilitar la gestión de esta oferta en tus sistemas. |
Tipo de contrato (Obligatorio) | Especifica la modalidad contractual. |
Jornada laboral (Obligatorio) | Selecciona el tipo de horario de trabajo, si es jornada completa, media jornada, etc. |
Rango salarial (Obligatorio) | Ingresa el salario (mínimo y máximo). Puedes marcar la casilla "Ocultar salario" para que no sea visible a los candidatos. |
Ubicación de la oferta (Obligatorio) | - Dirección de la empresa: Utiliza la dirección predeterminada de tu empresa.- Otra dirección: Escribe la dirección exacta donde se realizará el trabajo. |
Descripción de la oferta (Obligatorio) | Escribe una descripción clara y completa del puesto. Para más información sobre cómo redactar una vacante atractiva, consulta: Mejores prácticas para redacción de vacantes. |
Tags | Incluye palabras clave para organizar y filtrar tus ofertas. |
Nota: El nombre del puesto y la ubicación, solo se pueden modificar durante las primeras 48 horas después de la publicación.
4. Define los requisitos
En este apartado, puedes establecer diversos criterios que te ayudarán a perfilar el candidato ideal para el puesto.Estos requisitos actúan como filtros para identificar a quienes mejor se ajusten al perfil deseado, abarcando aspectos como experiencia, nivel de educación, habilidades y otros factores relevantes.Cómo completar los requisitos
Utiliza esta tabla como referencia para completar la sección de requisitos con precisión:Campo | Descripción |
Oferta exclusiva para PCD | Marca esta casilla si la vacante está diseñada específicamente para personas con discapacidad. |
Rango de edad | Introduce la edad mínima y máxima aceptable para el puesto, si aplica. |
Género | Selecciona el género preferido si es relevante para el puesto o déjalo en blanco si no hay preferencia. |
Tiempo de experiencia | Indica el número mínimo de años de experiencia requeridos para el puesto. |
Nivel de educación (Obligatorio) | Elige el título académico mínimo que deben tener los candidatos para ser considerados. |
Formación complementaria | Añade certificaciones o cursos específicos que sean valiosos o necesarios para el puesto. |
Idiomas | Especifica los idiomas requeridos y el nivel de dominio. |
Habilidades | Detalla las competencias necesarias para la posición. |
Otros requisitos (Licencia de conducir, etc.) | Marca las casillas correspondientes si el puesto requiere licencia de conducir, disponibilidad para viajar, cambio de residencia, etc. |
5. Incorpora elementos de Employer branding
Haz tu oferta de empleo más atractiva al añadir los siguientes elementos en la descripción:- Banner promocional: Carga una imagen llamativa que se mostrará debajo de la descripción de la vacante.
- Archivos adjuntos: Incluye documentos relevantes como PDF, Word o imágenes que complementen la información de la oferta.
- Video de YouTube: Inserta un video que presente tu empresa o que ofrezca detalles adicionales sobre el puesto.
- Beneficios: Incluye los beneficios que ofreces a tus empleados, como seguro médico, bonos, u otros incentivos.
6. Añade preguntas de filtro (Killer questions)
Utiliza preguntas de filtro para evaluar automáticamente a los candidatos y agilizar tu proceso de selección. Puedes incluir:- Preguntas cerradas: Permiten respuestas predefinidas y la asignación de puntuaciones para una evaluación objetiva.
- Preguntas abiertas: Dan la oportunidad a los candidatos de expresar sus respuestas con mayor libertad.
Nota:
- Una vez creadas, las preguntas de filtro no se pueden editar. Sin embargo, puedes eliminarlas y crear nuevas.
- Para ampliar la información al respecto, consulta el articulo: Cómo crear preguntas de filtro.